GLOSARIO MATEMATICO - 1BGU
VECTOR
Se entiende como un segmento de recta que tiene un inicio y un fin con un sentido, longitud y dirección determinado. Se lo representa mediante una flecha.
NORMA DE VECTOR
Es la distancia en una línea recta entre dos puntos A y B, es decir entre el punto de inicio y el fin y que delimitan al vector.
IGUALDAD ENTRE VECTORES
Se dice que dos vectores son iguales cuando tienen la misma longitud y están dirigidos en una recta hacia una misma dirección.
SISTEMA DE COORDENADAS POLARES
Es un sistema de coordenadas bidimensional en el que cada punto del plano se identifica por una distancia y un ángulo.
SISTEMA DE COORDENADAS RECTANGULARES
Es un sistema en el que se puede localizar un punto en el plano entre los ejes X (horizontal) y eje Y (vertical) identificado por números.
ÁNGULO
Se entiende como una parte del plano deteminado por dos semirrectas llamadas ¨lados¨ que tienen el mismo punto de origen.
VÉRTICE
Es un punto donde coinciden los dos lados de un ángulo, sea éste en rectas, curvas, etc.
ECUACIONES
Es la igualdad entre dos expresiones que busca obtener una o más variables.
INECUACIONES
Es la desigualdad entre dos expresiones que se relaciona entre números y letras (incógnitas) y que al final busca obtener la respuesta.
PROGRAMACIÓN LINEAL
Es un método que se utiliza para obtener una solución frente a un problema con diferentes restricciones de desigualdad para optimizar o minimizar una función lineal.
FUNCIÓN LINEAL
Nos permite analizar el comportamiento de las ecuaciones e inecuaciones en el plano, identificando patrones, variables, entre otros.
EXPONENTE
El exponente de un número muestra la cantidad de veces que un número debe ser multiplicado por sí mismo. Este se lo representa con un número pequeño sobre el numero base.
LOGARITMO
Un logaritmo es el exponente al cual es necesario elevar una cantidad positiva (n) para que dé un número determinado.
GEOMETRÍA ANALÍTICA
Es el estudio de las figuras geométricas en cuanto a sus distancias, áreas, profundidad, puntos de intersección, ángulos,etc.
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS
Son las relaciones que se pueden dar entre los lados de un triángulo, que pueden ser seno, coseno y tangente.
Comentarios
Publicar un comentario