LA FILOSOFIA DE SANTO TOMAS

Tarea # 2

La Filosofía de ¨Santo Tomás de Aquino¨

  • Biografía
Santo Tomás nació en Italia en el año 1224, fue téólogo y filósofo considerado com el máximo representante de la filosofía ecolástica medieval. Realizó estudios en Montecassino en donde sus padres quisieron que siguiera adelante con su carrera eclesiástica. Entre sus obras, la más importante es el Summa Theologiae.
  • La Ética de Santo Tomás
Su ética está influenciada por Aristóteles en la concepción teológica de la naturaleza y la conducta humana, toda acción conlleva a un fin y el fin último de las acciones humanas, es la felicidad. Santo Tomás identifica la felicidad con la contemplación de Dios y el ideal de vida.

Para Santo Tomás existen tres tipos de leyes en la naturaleza:

1. La ley natural: La ley natural es lo que nos permiten obrar correctamente y está impuesta por Dios para que esté en el corazón de los hombres y poder seguirla, para ella hay que hacer el bien y no el mal.
2. La ley eterna: Se refiere a la ley de toda la naturaleza para todos seres vivos y su funcionamiento y para los seres humanos esta ley puede ser conocida por la razón.
3. La ley positiva: Es aquella que va de la mano de la ley natural y es la originada para los seres humanos para poder vivir adecuadamente con las demás personas. 
  • Teoría del conocimiento
Santo Tomás inflenciada en la ideología de Aristóteles, indica que toda persona sabe como concebir las ideas en su mente y para ello utilizamos todos nuestros sentidos para finalmente idear la forma de algo que se crea en la naturaleza y así hemos conocido la verdad.  
  • Antropología
Santo Tomás dice que todos hemos sido creados en cuerpo y alma, es decir en forma y materia, y nuestra alma está siempre presente en nuestro cuerpo y a pesar que una persona muera el alma nunca morirá, se que quedará por siempre en nuestro cuerpo como lo indica Dios.
  • Vías para la existencia de Dios
Santo Tomás de Aquino a través de su teología argumenta cinco vías para explicar la existencia de Dios utilizando el razonamiento lógico y la razón a continuación las damos a conocer para vuestro conocimiento y análisis personal:

1. Del movimiento al motor inmóvil

Hay seres de este mundo que se mueven; pero todo lo que se mueve es movido por otro, y como una serie infinita de causas es imposible hemos de admitir la existencia de un primer motor no movido por otro, inmóvil. Y ese primer motor inmóvil es Dios.

Reflexionando sobre ésto podemos decir lo siguiente: En el mundo hay cosas que se mueven y todo lo que se mueve es movido por otro, ya que nada se mueve si no está en potencia respecto a aquello para lo que se mueve. En cambio, mover requiere estar en acto, ya que mover no es otra cosa que hacer pasar algo de la potencia al acto, y esto no puede hacerlo más que lo que está en acto, a la manera como lo caliente en acto, por ejemplo, el fuego hace que una leña que está caliente en potencia, pase a estar caliente en acto. Por lo tanto, es necesario llegar a un primer motor que no sea movido por nadie, y éste es el que todos entienden por Dios.

Es por eso que Santo Tomás argumenta que nuestro motor inmóvil y quien nos mueve en todo momento es Dios para seguir adelante de nuestras vidas.

2. De las causas a la causa incausada

Santo Tomás indica que, todo lo que existe ha sido causado por otro y que en ese orden de causas es imposible que remontarnos al infinito y es absurdo decir que nada ha causado nada y por lo tanto nada existe. Las causas eficientes forman una sucesión y nada es causa eficiente de sí mismo, hay que afirmar la existencia de una primera causa.

Reflexionando sobre ésto podemos decir lo siguiente: Hay que entender que de la nada no sale nada, es imposible decir que todo lo que existe vino de la nada es por eso que Santo Tomás indica que para la existencia del mundo siempre tuvo haber una causa y esa es Dios.

Además, todo efecto depende de la causa eficiente que lo produce, si no fuera así ese hecho sería causa eficiente de sí mismo y como la causa es necesarmiente anterior al efecto, sería inútil decir que se originaría algo sin un causa. Es por eso que las cosas pasan por algo y no porque la originamos nosotros, cuando tenemos alegrías o tristezas es proveniente de Dios para nuestro vivir, bien sea para tener felicidad o para refugiarnos en él.

Y cuando hablamos de la perfección del universo y todos los seres vivos, se debe a una causa inteligente que puso a este mundo en existencia, y ese es nuestro Dios que hizo que las cosas que existen se den y podamos tener una vida plena llena de fe, amor y esperanza.

3. Del seres contingentes al ser necesario

Santo Tomás argumenta que hay seres que comienzan a existir y que perecen, es decir, que no son necesarios; si todos los seres fueran contingentes, no existiría ninguno, pero existen, por lo que deben tener su causa, pues, en un primer ser necesario , ya que una serie causal infinita de seres contingentes es imposible. Y este ser necesario es Dios.

Dice también que, para demostrar la existencia de Dios no hay que basarse en la biblia ni en la fe, sino necesariamente en la razón.

Reflexionando sobre ésto podemos decir lo siguiente: Para que exista ese ser tuvo que haber pasado por varias condiciones que se tengan que dar para que se dé la existencia del ser humano. Además plantea que nada de lo que existe hoy en día era necesario que existiera o podría no haber existido, por ejemplo se cree que el universo existe hace millones de años y antes de eso no había nada ni tiempo ni espacio. Nos hace pensar que necesariamente tenemos que plantear la posiblidad de que siempre ha existido un ser y ese ser necesario para continuar nuestra vida y ese ser absolutamente necesario existe por sí mismo y es causante de la existencia de los demás seres vivos, y éste es Dios.

Y se llama ¨contingente¨a todo ente, pero ¨podría¨no ser, es decir todo ente que llega a ser y deja de ser. Lo que tiene potencia de ser y no ser, y que alguna vez no fueron y alguna vez dejarán de ser. De estos entes se dice que existen sólo contingentemente, que no son necesarios.

En definitiva Dios es un ser necesario para la vida de todos los seres vivos, ya que sin él no estaríamos donde estamos y no seríamos lo que hoy somos.

4. De los grados de perfección al ser infinitamente perfecto


En primer instancia hay que entender que al hablar de perfección se habla de ¨capacidad¨ y en esta vía que propone Santo Tomás nos indica que hay que comprender que en este mundo existen seres más perfectos que otros, tal es el caso del ser humano de su capacidad de hablar, razonar o interactuar con los demás, lo que no pasa con los otros seres vivos como las plantas y los animales.

Según Santo Tomás los grados de perfección que hay en el mundo nos indica que tiene que haber un grado de perfección máxima, es decir algo perfecto y la suma de todas las perfecciónes es lo que Santo Tomás lo llama Dios.

Reflexionando sobre ésto podemos decir lo siguiente: Hay algunas cosas buenas y otras malas, cosas verdaderas o irreales, personas buenas otras malas y unas más capaces que otras. También hay que decir que si algo posee una perfección de modo incompleto es porque no fue poseída por si mismo y se dió por su esencia y para que algo alcance la perfección hay que saber que Dios está presente en todo como el ser infinitamente perfecto, es poer eso que él creó toda la belleza de nuestra naturaleza a la perfección y eso quiere decir que Dios existe.

Además, para que seamos alguien bueno en la vida con buenos valores y sentimientos es porque le tenemos a Dios como nuestro ser perfecto en bondad para nosotros y que nos guía para salir adelante.


5. Del orden del mundo al supremo ordenador

Santo Tomás se manifiesta que la naturaleza es la prueba del sentido común y si la observamos “vemos que algunas cosas que carecen de conciencia o conocimiento, como los cuerpos naturales, obran por causa de un fin”; la raíz de la planta, por ejemplo, se orienta hacia la tierra como si la “buscará” , y sin embargo sin saber que la busca. Y esto no ocurre por azar o casualidad (porque entonces las cosas se comportarían de modo diferente en cada caso); sino que ocurre siempre “de la misma manera para conseguir lo que les sea óptimo”, teniendo a éste por meta o fin.

Todo orden supone un ordenador; el orden no puede ser fruto del azar, porque ello equivaldría a suponer un efecto, el orden que se observa en la naturaleza sin causa, por lo tanto el orden debe tener una causa final.

Reflexionando sobre esto podemos decir lo siguiente: Hay algo inteligente que ordena la cosas naturales hacia su fin. Siempre hay alguien que está por encima de todo y hace que las cosas se den porque así está destinado a serlo, las cosas se dan por algún motivo y sabemos que es Dios quien ordena que todo sea por el bien de cada uno de nosotros. 

LA VIA ESCOGIDA PARA LLEGAR A DIOS ES.. 

¨Del movimiento al motor inmóvil¨

Mi familia y yo hemos escogido que esta es la mejor vía para poder llegar a conocer más a Dios, ya que él es para todos nosotros nuestro motor en todo, aunque no lo podamos ver lo podemos sentir, todo lo que ocurra en nuestras vidas él siempre está con nosotros en cualquier lugar donde nos encontremos y lo que hagamos en nuestro diario vivir él siempre está junto a nosotros, cuando vamos al colegio y al trabajo él nos empuja a ser mejores, nos dá la fuerza y el movimiento para ser mejores y realizar nuestras tareas y trabajos con la mente y la razón. Con lo que está pasando este momento con la pandemia del COVID-19 todos los paises estamos en una situación muy grave, pero con Dios sabemos que ésto pasará pronto y él hace que nosotros estemos seguros de lo que hacemos ahora que permanecemos en casa y nos mueve para no decaer y no volvernos unas personas inertes en casa y no hacer nuestras labores; el miedo y la paciencia se vuelve cada vez más grande para todos, pero Dios como ser inerte en nuestras vidas sabemos que es el que origina nuestra valentía y nuestras ganas de salir adelante. Nuestro cuerpo y nuestra alma se convierte en una gran potencia que será cada vez más grande con la bondad, la fé y la razón de existir de Dios. Hay que rezar y conversar con el ser más maravilloso que existe en la tierra y ese es Dios, para ser personas más fuertes y salir adelante frente a esta crisis que agobia a todo el mundo.




Comentarios

Entradas más populares de este blog